Pasar al contenido principal

Comisión de Relaciones Internacionales

Internacional

Cometido y objetivos

La Comisión de Relaciones Internacionales tiene como cometido principal defender los intereses del sector empresarial español en el ámbito de la internacionalización, el sector exterior, las inversiones y la cooperación al desarrollo. Para ello, lleva a cabo una intensa labor elaborando estudios, informes y documentos y organizando encuentros, jornadas informativas y reuniones de trabajo con representantes de la Administración, centros de pensamiento y representantes empresariales para identificar  oportunidades de negocio y dificultades de acceso a los mercados. Propone iniciativas concretas y promueve la internacionalización como generadora de efectos positivos para la empresa española.

Plan de acción - Objetivos para 2025

- Relaciones internacionales: informar y organizar reuniones con representantes de la Administración a nivel nacional, comunitario e internacional sobre asuntos de interés para CEOE en el ámbito de la política comercial y la acción exterior.

- Ampliación y vecindad de la UE: seguimiento del proceso de ampliación de la Unión Europea y de las relaciones con terceros países vecinos de nuestro entorno, incluyendo el análisis de iniciativas legislativas con impacto en el comercio y las relaciones exteriores.

- Internacionalización de las empresas: información a los socios sobre delegaciones y encuentros empresariales, con especial atención a las actividades empresariales desarrolladas en el marco de viajes y visitas de Estado y de alto nivel; para identificar oportunidades en mercado exteriores e iniciativas legislativas impulsadas por la Administración comercial del Estado.

- Level playing field: promover un campo de juego nivelado en el mercado interior frente a la competencia desleal procedente del exterior, abigar por el cumplimiento de los acuerdos comerciales en vigor.

- Política comercial y de inversiones: seguimiento de negociaciones e iniciativas de la Organización Mundial del Comercio, acuerdos comerciales internacionales sobre aspectos de interés para nuestras empresas en ámbitos como la propiedad intelectual, las inversiones, los mecanismos de arbitraje, el comercio exterior con mercados y reigiones prioritarias, como EEUU, China, sureste de Asia, norte de África y en especial Latinoamérica. En el ámbito legislativo, seguimiento del paquete normativo europeo sobre aduanas.

- Seguridad económica internacional: seguimiento de los trabajos del G7 y la implementación de la estrategia europea en el ámbito de la sostenibilidad y la seguridad de las cadenas de suministro. Informar sobre el efecto positivo de las inversiones españolas en el desarrollo de los países y las buenas prácticas de empresas españolas en procurar la sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

- Cooperación al desarrollo: incidir en que la cooperación española incremente su dimensión económica y empresarial con un enfoque en la colaboración público-privada y alineando las prioridades públicas con las del sector privado.

- Financiación al desarrollo y la internacionalización de la empresa española: adoptar un documento empresarial sobre la financiación para el desarrollo con vistas a la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará entre junio y julio de 2025 en Sevilla. Informar sobre las iniciativas del Banco Mundial y los bancos de desarrollo regionales.

- Adhesión a la OCDE: comunicar a Business at OECD (BIAC) las dificultades y barreras de nuestras empresas en los mercados como Argentina, Brasil, Perú, Indonesia y Tailandia para que realicen las reformas pertinentes durante la fase de escrutinio y negociación para adherirse a la OCDE.

 

Internacional

Prioridades 2025 - Ficha técnica

Cometido y objetivos, plan de acción, estructura y calendario de reuniones de esta comisión.

Equipo

Marta Blanco Quesada

Marta Blanco Quesada

Presidenta

Alvaro Schweinfurth

Álvaro Schweinfurth Enciso

Secretario